Maestría Oficial en Comunicación Cultural y Social para los desafíos contemporáneos
Modalidad de imparticiónLa Maestría se dicta en modalidad Online.
Número de horasConsultar la duración a la Universidad Internacional de Valencia.
Titulación oficialLos egresaados del programa recibirán la Maestría en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos emitida por la Universidad Internacional de Valencia.
Valoración del programaAl cursar la Maestría Oficial en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos de la Universidad Internacional de Valencia, el alumnado se hará con las habilidades y capacidades para articular las dinámicas que operan entre la creación, el consumo, la realidad y el cambio social, y finalmente, como afectan a la construcción del día a día a corto, mediano y largo plazo.
Dirigido aPodrán acceder a la Maestría aquellos profesionales que se encuentren en posesión de Licenciatura, Diplomatura o grado en Comunicación, que crediten 2 años de experiencia profesional; así como también profesionales de Ciencias Sociales o Artes y Humanidades que cursen los 6 créditos ECTS que corresponden a los complementos formativos de Teorías de la Comunicación.
EmpleabilidadAlgunas de las oportunidades laborales a las que se puede acceder luego de cursada la Maestría son: Responsable de proyectos de comunicación en fundaciones, ONGs, asociaciones profesionales y ciudadanas; Responsable del gabinete de comunicación y planes formativos en un entorno empresarial intercultural; Investigación en comunicación social y cultural en universidades y en secciones de organismos públicos y Administración en general, entre múltiples posibilidades.
Maestría Oficial en Comunicación Cultural y Social para los desafíos contemporáneos
ContenidoMaestría Oficial en Comunicación Cultural y Social para los Desafíos Contemporáneos.
Modalidad: Online Duración: 1 año Idioma: Español Titulación oficial.
Descripción.
La Maestría Oficial en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos, nace para formar profesionales a través de un plan de estudios que les aporte las herramientas conceptuales y técnicas necesarias para reconocer los retos de la sociedad actual, analizarlos críticamente y generar discursos de valor.
Desde la Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación de VIU, buscamos enseñar no sólo a comunicar, sino también a pensar la comunicación como agente de cambio y acción. En consecuencia, con esta maestría, obtendrás los conocimientos técnicos y creativos necesarios para generar mensajes sólidos e influyentes.
La perspectiva tanto cultural como social de esta maestría es clave y diferenciadora, no sólo porque la comunicación social es un proceso cultural, sino porque los proyectos culturales generan innovación social. Por ello, este programa te permitirá obtener el perfil necesario para crear un impacto visible y real a través de tu práctica profesional.
Metodología.
¿Por qué estudiar en VIU?
● Calidad Europea: Experiencia de estudio diversa y multicultural. Comparte con estudiantes de todo el mundo.
● Flexibilidad: Metodología 100% online: clases, exámenes y TFM. Estudia donde y cuando quieras.
● Cercanía: Acompañamiento constante por orientador académico y personal de apoyo VIU.
● Titulación Oficial: Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS. Convalidable con el Ministerio de Educación de tu país.
● Campus Virtual: Clases online en directo que quedan grabadas, con acceso multidispositivo. Disponibilidad 24/7.
¿A quién va dirigido?.
Para acceder a la Maestría Oficial en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos deberás contar con:
- Tener un Título Universitario de Grado o Licenciatura del área de Comunicación.
- Acreditar, al menos, 2 años de experiencia profesional en alguna de las salidas profesionales que conforman el perfil de egreso del programa formativo.
También podrás acceder al programa si cuentas con Titulación Universitaria, Grado Académico o Licenciatura del área de Ciencias Sociales o del área de Artes y Humanidades, cursando 6 créditos ECTS adicionales que corresponden a los complementos formativos de Teorías de la Comunicación.
Objetivos.
La Maestría Oficial en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos tiene como objetivo principal enseñarte a:
- Ser capaz de analizar e interpretar los desafíos sociales y culturales del mundo actual.
- Pensar críticamente desde diversas perspectivas sobre la cambiante realidad cultural, social y tecnológica.
- Comprender los contextos políticos, institucionales y empresariales en que se desarrolla la comunicación social y la comunicación cultural.
- Aplicar las herramientas teórico-conceptuales y técnicas que te permitirán generar mensajes pertinentes sobre la realidad social y cultural.
- Elaborar y gestionar proyectos de comunicación social y cultural dentro y fuera de las empresas.
- Adquirir las competencias en el diseño de un proyecto de investigación con enfoque interdisciplinar.
- Alcanzar un compromiso ético y humanístico que te hagan actuar con la vista puesta en el bienestar social y la preservación del sistema democrático.
Temario.
1. Actores y agentes de la comunicación social y cultural
2. Realidad social contemporánea e interculturalidad
3. La cultura actual y nuevas realidades
4. Contexto y estrategias de la comunicación socio-cultural
5. El entorno digital y su aplicación a la comunicación socio-cultural
6. Comunicación y crítica cultural
7. Perspectivas de la comunicación y la mediación social
8. Gestión de proyectos de comunicación sociales y culturales
9. Seminarios: desafíos actuales y tendencias
10. La investigación en comunicación social y cultural: teoría, métodos y perspectivas
11. Humanismo empresarial y competencia intercultural
12. Trabajo Fin de Maestría (TFM)
Titulación obtenida.
Título Oficial en Máster Universitario en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos.
Acreditaciones.
Esta maestría está verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, asegurando que cumple con los estándares de calidad oficiales establecidos tanto por agencias nacionales como europeas, incluyendo REACU y ENQA.
Prácticas.
Esta maestría no cuenta con prácticas obligatorias, con la intención de poder darte mayor flexibilidad y compatibilidad en tu vida laboral, familiar o compaginarlo con otros estudios. Además, el título cuenta con un enfoque muy práctico y multidisciplinar durante todo el plan de estudios, con la intención de que te formes a través de tu propia experiencia en proyectos y trabajos prácticos.
Información adicional.
¿Qué hace a esta maestría única?
- Te especializarás en los ámbitos de la sociedad y la cultura, a través de una formación en comunicación intercultural en el contexto empresarial, un nicho de alta demanda en el mercado de trabajo internacional.
- Te formarás desde un planteamiento holístico de la cultura que va más allá de la “cultura de élite”. Aprenderás a comunicar temas complejos de forma clara y a un público amplio, creando un impacto real, alejado de las ‘cámaras de eco’.
- Estudiarás con una perspectiva de la comunicación como técnica, pero también como agente de cambio. El plan de estudios te capacita para iniciar un doctorado: el TFM es una primera aproximación a una tesis. Además, contarás con amplias salidas profesionales que van del ámbito periodístico al institucional, pasando por la administración pública o la investigación.
- Tendrás acceso a seminarios con profesionales y expertos sobre las últimas tendencias y modas en comunicación social y cultural, como storytelling, activismo de marca, Tik Tok, gamificación de la cultura, etc.
- Podrás asistir virtualmente a las ruedas de prensa que organiza en streaming el grupo Atresmedia, uno de los grupos líderes de la comunicación transmedia en España.
Becas.
Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles. Consultar.
Descuentos.
Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles. Consultar.
Salidas laborales.
Al culminar tus estudios en la Maestría Oficial en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos, podrás desempeñarte no sólo en los medios de comunicación tradicionales, sino también espacios institucionales, empresariales, en proyectos sociales, culturales y del tercer sector, en empresas y e incluso como emprendedores sociales. Algunos roles a los que podrás acceder son:
- Responsable de Proyectos de Comunicación en fundaciones, ONGs, asociaciones profesionales y ciudadanas, instituciones públicas y privadas.
- Responsable del Gabinete de Comunicación y Planes Formativos en un entorno empresarial intercultural.
- Especialista en Comunicación Social y Cultural en consultoras y empresas privadas.
- Investigador en Comunicación Social y Cultural en universidades y en secciones de organismos o administraciones públicos.
- Periodista Especializado en cuestiones sociales y culturales, así como en comunicación cultural y social digital, en medios impresos o digitales.
- Gestor de la Comunicación en Proyectos Culturales y Sociales de competitividad pública, a escala nacional e internacional.
- Coordinador, analista u otros roles en Departamentos de Comunicación de empresas y entidades culturales (editoriales, centros de arte, productoras, distribuidoras de cine, teatro o música, fundaciones, ferias de arte, festivales, entre otros).
- Asesor/Consultor en el sector de la comunicación.