Maestría Oficial en Necesidades Educativas Especiales y Atención Tempranales y Atención Temprana

Solicita información

Analisis de educaedu

Nadia Bacco

Maestría Oficial en Necesidades Educativas Especiales y Atención Tempranales y Atención Temprana

  • Modalidad de impartición La Universidad Internacional de Valencia (VIU) dicta este programa de forma online.
  • Número de horas Contactar al centro para consultas sobre duración de la Maestría Oficial en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
  • Titulación oficial Universidad Internacional de Valencia (VIU) brinda a los egresados titulación de Máster.
  • Valoración del programa El programa de la Maestría Oficial en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana ofrece una metodología que permite al estudiante acceder a sus clases en cualquier momento y desde cualquier lugar, manteniendo una estrecha comunicación con profesores y asesores académicos. El plan de estudios incluye temas como el desarrollo evolutivo de los menores, la intervención de la psicomotricidad, la evaluación neuropediátrica y la elaboración de informes especializados.
  • Dirigido a Va orientado a profesionales que quieran profundizar sus conocimientos en educación especial. A egresados de carreras de pedagogía, psicopedagogía, psicología, logopedia, psicología en general, profesores y educadores en general.
  • Empleabilidad El egresado podrá trabajar en centros especializados en educación especial, psicopedagogía, estimulación temprana, institutos de inserción laboral y servicios relacionados.

Maestría Oficial en Necesidades Educativas Especiales y Atención Tempranales y Atención Temprana

  • Contenido Maestría Oficial en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.

    Modalidad: Online
    Duración: 1 año - 60 ECTS
    Idioma: Castellano
    Titulación oficial.


    Descripción

    Con la Maestría Oficial en Necesidades Educativas Especiales actualizarás tu perfil profesional en Inclusión Educativa y Social, garantizando la atención de las necesidades de las personas en esta situación dentro de las aulas de clase.

    El objetivo de nuestra Maestría Oficial en Educación Especial Virtual es formarte en las competencias que te permitirán convertirte en un profesional de la inclusión y la atención a la diversidad en el aula. Desde la neuroeducación -disciplina que te permitirá conocer los procesos neurocognitivos de aprendizaje y de enseñanza-, llevarás a cabo las tareas de atención, refuerzo, apoyo y adaptación para tus estudiantes con necesidades educativas especiales.


    Metodología.

    ¿Por qué estudiar en VIU?

    ● Calidad Europea: Experiencia de estudio diversa y multicultural. Comparte con estudiantes de todo el mundo.
    ● Flexibilidad: Metodología 100% online: clases, exámenes y TFM. Estudia donde y cuando quieras.
    ● Cercanía: Acompañamiento constante por orientador académico y personal de apoyo VIU.
    ● Titulación Oficial: Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS. Convalidable con el Ministerio de Educación de tu país.
    ● Campus Virtual: Clases online en directo que quedan grabadas, con acceso multidispositivo. Disponibilidad 24/7.


    ¿A quién va dirigido?.

    Para estudiar la Maestría Oficial en Educación Especial Online debes contar con un título universitario o de grado de los siguientes programas profesionales:

    - Licenciatura en Educación*
    - Educación Infantil *
    - Educación Primaria*
    - Terapia Ocupacional*
    - Pedagogía
    - Psicopedagogía
    - Psicología
    - Logopedia
    - Psicólogos especialistas en Neuropsicología

    *Los profesionales graduados en Educación, Educación Infantil, Educación Primaria y Terapia Ocupacional deberán cursar 18 ECTS complementarios de formación.


    Objetivos.

    Con esta Maestría Oficial en Necesidades Educativas Especiales fortalecerás tu perfil docente adquiriendo las competencias para:


    - Diseñar programas de prevención e intervención y adaptar materiales para atender las dificultades de aprendizaje de los alumnos y sus necesidades educativas especiales.

    - Diseñar recursos, materiales y actividades educativas mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

    - Implementar en los entornos educativos las pruebas de detección aplicadas a la atención temprana y la intervención en el ámbito educativo y familiar.

    - Incorporar las pautas de observación y las pruebas necesarias para detectar dificultades de aprendizaje que pueden aparecer a lo largo de la infancia, relacionadas con las principales áreas de desarrollo: cognitiva, comunicación y lenguaje, motora fina, motora gruesa, adaptativa, emocional y social.

    - Utilizar metodologías educativas inclusivas, tanto en los ámbitos educativo, como reeducativo, atendiendo a habilidades para la atención a la diversidad de los alumnos.

    - Dominar los fundamentos básicos de la neuroeducación y tu función como neuroeducador en la atención a alumnos con necesidades educativas especiales.


    Temario.

    Tipo de materia:
    Obligatorias 42 ECTS
    Optativas 6 ECTS
    Prácticas externas 6 ECTS
    Trabajo Fin de Máster 6 ECTS
    Total de créditos 60 ECTS

    Obligatorias, prácticas y TFM:
    Desarrollo evolutivo del niño de 0 a 6 años (6 ECTS)
    Psicomotricidad: Intervención terapéutica y neuroeducativam6
    Trastorno del Espectro del Autismo(TEA) (3 ECTS)
    Discapacidad Psíquica: Discapacidad intelectual (3 ECTS)
    Discapacidad sensorial (visual, auditiva) y trastornos de habilidades motoras 6
    Didáctica Neuroeducativa: Metodología en programas y NTICs (6 ECTS)
    Desarrollo estructural y funcional del cerebro (6 ECTS)
    Elaboración de Informes para la Evaluación Neuropediátrica Infanto-Juvenil (3 ECTS)
    Rehabilitación neuropsicológica del desarrollo Infanto- Juvenil (3 ECTS)
    Dificultades específicas en el aprendizaje de: lectura, escritura, cálculo (6 ECTS)
    Neuropsicología del lenguaje: trastornos de la comunicación; Evaluación y rehabilitación (6 ECTS)
    Trastornos por Déficit de Atención (6 ECTS)
    Altas Capacidades y Desarrollo del Talento (6 ECTS)
    Prácticas Externas (6 ECTS)
    Trabajo Fin de Máster (TFM) (6 ECTS)


    Titulación obtenida.

    Título Oficial de Máster Universitario de Necesidades de Educación Especial y Atención Temprana.


    Acreditaciones.

    Esta maestría está verificada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, asegurando que cumple con los estándares de calidad oficiales establecidos tanto por agencias nacionales como europeas.

    Certificación Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y SGS.


    Prácticas.

    Prácticas presenciales.
    Convenios con más de 240 centros de enseñanza en toda España, pregunta a tu asesor.


    Información adicional.

    ¿Qué hace a esta maestría única?

    - Contarás con un claustro experto con profesionales laboralmente activos y con larga trayectoria académica en investigación y docencia.

    - Accederás a investigaciones de vanguardia en neurociencias para la atención de las necesidades educativas especiales y conocerás a través de expertos las buenas prácticas que garantizarán la inclusión de los alumnos en los centros educativos.

    - Al ser estudiante de esta maestría, tendrás acceso a la licencia de uso de la herramienta DIDE, una herramienta que ayuda a observar y conocer a los niños de 2 a 18 años, recogiendo información de quienes mejor los conocen. Con esta herramienta tendrás hasta 35 indicadores con sus respectivos cuestionarios para que realices un análisis integral del desarrollo del aprendizaje.

    - Te formarás con una visión global que te permitrá aportar y apoyar el desarrollo integral de tus alumnos.

    - Tendrás una perspectiva neurocientífica desde la atención temprana durante todo la maestría.

    - Exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% virtual gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude que utilizamos en VIU. 


    Becas.

    Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles.
    Consulta con tu asesor.


    Salidas laborales.

    Al culminar tus estudios en la Maestría Oficial en Educación Especial, podrás desempeñarte profesionalmente, tanto en el sector público como privado, en roles como:

    - Docente especializado, Coordinador o Directivo en Centros Educativos, donde los maestros de Educación Infantil y Primaria atenderán en sus aulas a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales.

    - Docente/Coordinador de orientación educativa en los Centros Educativos.

    - Docente/Coordinador/Profesional Especializado en Centros Educativos, Centros de Educación Especial o Institutos para el Trabajo y Desarrollo Humano.

    - Docente/Coordinador/Profesional Especializado en Aulas Hospitalarias.

    - Profesional especializado en Centros de Atención Temprana, de Desarrollo Infantil o de Infancia y Familia.

    - Profesional especializado en Centros, Corporaciones o Institutos de Asistencia Terapéutica Infantil (PATI).

Otra formación relacionada con educación especial

  • Máster en Alta Dirección Empresarial

  • Centro: European Open Business School
  • Solicita información
  • Máster en Alta Dirección Empresarial Doble Titulación

  • Centro: European Open Business School
  • Solicita información
  • Curso Fuerza Naval

  • Centro: EfrainPOL Academy
  • Solicita información
  • Curso Essuna

  • Centro: EfrainPOL Academy
  • Solicita información
  • Cursos Esdeim

  • Centro: EfrainPOL Academy
  • Solicita información
  • Curso de Ingreso a la EPN

  • Centro: Crecer Preuniversitario
  • Solicita información
  • Curso del Senescyt

  • Centro: Academia de Capacitación Emanuel
  • Solicita información